INTRODUCCION.

El cálculo de Pensión alimenticia tras el Divorcio. Podemos decir, que una de las medidas más importantes que se fijan tras el divorcio es la pensión de alimentos a los hijos menores de edad, por regla general, el que queda obligado a su pago es aquel progenitor que no tiene la custodia de los hijos. El carácter de la pensión alimenticia a los hijos es asistencial y de protección, procurando que los hijos menores de edad, tengan cubiertas sus necesidades básicas.
El cálculo de pensión alimenticia va a depender de la situación económica que tenga el progenitor obligado al pago, también, de la situación económica del progenitor que se queda con la custodia de los hijos, así como, se van a tener en cuenta también las propias necesidades de los hijos.
Ahora bien, el pago de la pensión alimenticia a los hijos, tras el Divorcio o la Separación, es de obligado cumplimiento siempre, para el progenitor que no tiene atribuida la custodia de sus hijos. Independientemente de la situación económica que este tenga, se va a fijar una cuantía, sea mínima, nunca la pensión alimenticia va a ser de 0€
CÁLCULO DE PENSIÓN ALIMENTICIA TRAS EL DIVORCIO Y SU MODIFICACION.
Me resulta muy interesante resaltar lo difícil que es la modificación del cálculo de pensión alimenticia tras el divorcio, para el caso, que después de fijar la pensión de alimentos tras el Divorcio y dictarse una sentencia con la cantidad que ha de pagarse de pensión alimenticia, queramos pedir judicialmente, una modificación de la cuantía de la pensión alimenticia que tenemos que pagar.
Hay que tener en cuenta que para modificar la cuantía de la Pensión Alimenticia tras el divorcio, tiene que haber un cambio en las circunstancias que dieron lugar a ese cálculo de pensión alimenticia.
Esto significa que mis circunstancias económicas tienen que haber cambiado realmente, de manera fija y a largo plazo, no vale de manera temporal ni tampoco que yo quiera de manera voluntaria, simular una situación económica peor, para cambiar la Cuantía de la pensión alimenticia a los hijos.
Es importante saber, que a la hora de calcular la pensión alimenticia tras el divorcio hay que hacerlo de una manera concienzuda, analizando y estudiando bien la situación económica, ya que reducir la cuantía de la pensión alimenticia posteriormente va a resultar muy complicado.

CÁLCULO DE LA PENSIÓN ALIMENTICIA TRAS EL DIVORCIO. DERECHO DE CREDITO PREFERENTE.
Quizás mucho de vosotros no sepáis las consecuencias que tiene realmente realizar bien el cálculo de Pensión alimenticia y el alcance del mismo. De esto nos preocupamos en este despacho, velando siempre por los intereses de nuestros clientes y de los hijos/as.
El pago de la pensión de alimentos a los hijos, que percibe el progenitor que se queda con la Custodia de los hijos menores de edad, se convierte para este, en un crédito preferente de cobro, frente al progenitor, que está obligado al pago de la pensión alimenticia.
Crédito preferente significa, que tenemos obligación de pagar la pensión alimenticia por delante de cualquier otra obligación de pago, tal como, la hipoteca de la casa, o cualquier otro gasto de suministro de la vivienda, como puede ser, la luz, el agua o el gas.
No tenemos excusas para no pagarla, sino pagamos, se nos va a embargar en un procedimiento de ejecución judicial, todos los bienes de que dispongamos incluida la prestación por desempleo, o subsidio por desempleo, para el caso, que estuviéramos en esta situación.
A la pensión Alimenticia, no le es de aplicación, lo que dispone el art. 607.1de la LEC, que dice textualmente: «Es inembargable el salario, sueldo, pensión, retribución o su equivalente, que no exceda de la cuantía señalada para el salario mínimo interprofesional.»
Esto significa que para el cobro de la pensión de alimentos, por vía ejecutiva judicial, no hay limitación alguna para embargar cualquier prestación y cantidad que este percibiendo, el obligado al pago, aunque esta, sea inferior al Salario mínimo vital.
Por eso es muy importante que para el cálculo de pensión alimenticia tras el Divorcio, se estudie de manera concienzuda la situación económica real que tiene o que vaya a tener a corto plazo el progenitor obligado al pago, a la hora de fijarla, así como, la situación económica del progenitor al que se le atribuye la custodia de los hijos/as, ya que después será muy complicado modificarla.
En el despacho de Carmen Manzano, siempre se estudia de manera pormenorizada las circunstancias personales y económicas de ambos progenitores y de los hijos/as a la hora de fijar no solo la pensión alimenticia, sino, el resto de medidas, tales como, la custodia compartida de los hijos, atribución del uso del domicilio familiar, gastos extraordinarios etc..
CÁLCULO DE PENSIÓN ALIMENTICIA TRAS EL DIVORCIO. VIA PENAL.

Es importante también saber, a la hora de calcular la pensión alimenticia tras el Divorcio, que si después el obligado al pago no abona la pensión, puede incluso reclamársele la cuantía de pensión alimenticia no abonada, por vía penal, que se regula en el art. 227 del Código Penal y recoge, penas de prisión de tres meses a un año.
Las consecuencias de no pagar la pensión de alimentos pueden ser muy gravosas para el incumplidor, por este motivo, a la hora de calcular la pensión alimenticia tras el divorcio no es algo que debe hacerse a lo loco, ya que las consecuencias, insisto, para el caso de no pagar pueden ser muy perjudiciales, incluso, puede ser condenado a penas de prisión.
CÁLCULO DE PENSIÓN ALIMENTICIA TRAS EL DIVORCIO.
A modo general como especialista de familia y por tanto en estos asuntos, os recomiendo que tengáis un buen asesoramiento profesional cuando estéis en un proceso de separación o Divorcio, para que actuéis con la diligencia debida, ya que, hacer bien las cosas desde el primer momento, utilizando sobre todo el sentido común, velando por vuestros derechos, para llegar en su caso, a un acuerdo justo y equitativo para ambas partes, es fundamental, evitando que posteriormente os veáis implicados en procedimientos no solo civiles de ejecución por impago de alimentos, sino, también penales, por abandono de familia, con las consecuencias que esto conlleva.
Llegando incluso el no pagar pensión de alimentos, a tener consecuencias de suspensión del régimen de visitas para con vuestros hijos/as. En definitiva, lo más importante que tenemos después del divorcio.
Fijar una pensión alimenticia tras el Divorcio justa, nos va a dar mucha tranquilidad y nos va a evitar procedimientos judiciales en el futuro, con los costes que estos conllevan, a ambos progenitores, sino, nos veremos obligados a interponer un procedimiento judicial de modificación de la pensión de alimentos, con las dificultades que comportan estos pleitos para ello.
Tabla de contenidos