• Skip to main content

Carmen Manzano

Abogados en Granada

  • Inicio
  • Servicios
    • Divorcios
    • Abogados de familia
    • Otros servicios
  • Quiénes somos
  • Publicaciones
    • Noticias y artículos
    • Sentencias
  • Contacto
You are here: Home / Noticias / ¿COMO ES UN DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO?

¿COMO ES UN DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO?

13 mayo, 2021 Por

divorcio de mutuo acuerdo

Soy Carmen Manzano Abogada especialista en familia, os voy a explicar en qué consiste un Divorcio de mutuo acuerdo, en el que casi todos  pensamos cuando queremos Divorciarnos.

El Divorcio de mutuo acuerdo, consiste en alcanzar un acuerdo ambos miembros de la pareja, que se recoge en  un Convenio Regulador, con  la adopción de las medidas que se fijan con la separación, siendo estas: Régimen de visitas o Guarda y Custodia de los hijos, régimen de comunicación Pensión de Alimentos, Gastos extraordinarios Pensión compensatoria y Atribución domicilio familiar.

Aparentemente parece fácil alcanzar este acuerdo, pero en la realidad, lo que sucede no es un Divorcio de mutuo acuerdo, sino que una de las partes termina aceptando las medidas  que la otra parte propone, por lo que,  más que un acuerdo entre las partes, se trata de un contrato de adhesión  de una de las partes que acepta la propuesta de la otra parte.

Todo ello debido, a que nos encontramos en una situación difícil  y traumática emocionalmente, por lo que, queremos terminar cuanto antes, no queremos tener conflictos con nuestra pareja, queremos llevarnos bien, tras la ruptura.  Comparamos el divorcio de mutuo acuerdo a  estar bien con mi pareja, de la que me estoy separando, en ocasiones también,  debido a que una de las partes se siente culpable o responsable moralmente de la ruptura, por infidelidades u otros motivos y acepta lo que le propone su pareja , sin realmente saber el alcance de las medidas que está aceptando, la importancia de las mismas y como le va a afectar en su nueva vida.

¿QUÉ SIGNIFICA UN DIVORCIO DE MUTUO  ACUERDO?

Tenemos que tener en cuenta que un acuerdo en general significa negociar, en el divorcio de mutuo acuerdo, los dos miembros de  la pareja,  que se separan tienen que negociar las medidas que van a regir la separación,  en principio nos va a llevar, tiempo, el que ambas partes acuerden medidas que favorezcan a los dos, teniendo en cuenta que tienen  que ceder los dos, para llegar a una situación distinta de la que cada uno proponía. Es una tarea dura y complicada, donde  una buena  intervención letrada es fundamental, para no crear indefensión a ninguna de las partes. Por lo que, en muchas ocasiones terminamos al final, poniendo una demanda contenciosa, es decir, el divorcio de mutuo acuerdo, termina en un Divorcio Contencioso.

LA INTERVENCIÓN LETRADA EN UN DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO

La intervención de un  abogado/a en el divorcio de mutuo acuerdo, aparte  de ser su intervención  de obligado cumplimiento, su misión no es de figura decorativa, es de crucial importancia tener un buen asesoramiento,  por este motivo, se requiere que el letrado/a sea especialista en asuntos de familia, para que las medidas que se adopten sean las más adecuadas y que no te perjudiquen.  Teniendo en cuenta, que en este tipo de asuntos, se mezclan temas pasionales y económicos necesitando el cliente no solo apoyo legal sino que también apoyo moral, con lo que requiere de una gran dedicación y atención, asesorandolo de manera personalizada, conforme a  sus circunstancias personales.

¿FUNCIONA UN DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO?

divorcio amisotoso

En mi experiencia profesional, es habitual que el Divorcio de mutuo acuerdo al que hemos llegado tenga que con posterioridad que  someterse a modificaciones de las medidas que se adoptaron, porque nos damos cuenta que no se cumplen, no están funcionando bien, abocando a un grave conflicto entre la pareja,  es decir, lejos de cumplir  su misión de llevarnos bien y evitar conflictos, provoca el efecto  contrario, nos lleva a la interposición de un procedimiento Judicial  contencioso para modificar las medidas que se fijaron en el convenio.

Es habitual que por este  despacho, de Carmen Manzano, se lleven a cabo  procedimientos de  modificación de medidas contenciosas, que significa que se resuelven judicialmente.

DIFERENCIAS ENTRE DIVORCIO MUTUO ACUERDO Y DIVORCIO CONTENCIOSO.

Aunque nos asuste la palabra Divorcio Contencioso, este es prácticamente igual que el Divorcio de mutuo acuerdo,  la diferencia estriba simplemente  en que las medidas a adoptar las va a fijar un Juez y no ninguna de las partes. Es habitual también, que muchos jueces en el acto de la vista, insisten para  llegar a un acuerdo, por lo que, se puede alcanzar un acuerdo hasta el último momento.

En muchas ocasiones, el Divorcio de mutuo acuerdo, se puede retrasar más que un Divorcio Contencioso, cuando creemos que va a ser más rápido y se va a  agilizar más el procedimiento.

En la experiencia profesional del despacho de Carmen Manzano, los Divorcios de mutuo acuerdo son muy escasos, o casi nulos, intentamos que se dicten medidas igualitarias para ambas partes, por lo que, el Divorcio de mutuo acuerdo, como bien he dicho anteriormente,  normalmente favorece a una de las partes, cuando  cedemos en las medidas que se quieren adoptar, por ejemplo, si una parte solicita la  Custodia Compartida y la otra parte quiere la Custodia Total, o la Atribución del domicilio familiar de manera ilimitada, o  se pide  una pensión de alimentos muy elevada.

Por este despacho, se intenta que el Divorcio no favorezca a una de las partes, fijándose unas medidas  igualitarias, progresistas, avanzadas, lejos de medidas  obsoletas, tradicionales  y anticuadas,  procuramos  que a los tribunales lleguen peticiones  de  medidas diferentes de lo que se suele pedir,  por ejemplo,  solicitamos Custodia compartida, custodia Total para el padre,  Atribución del domicilio familiar limitado en el tiempo, Pensiones de alimentos equitativas, justas, estudiando y  considerando las situaciones económicas que tengan las partes para fijarlas. 

Evitando que uno de los progenitores, normalmente el padre quede  relegado a un mero pagador de una  pensión de alimentos, al pago de la hipoteca de la vivienda donde no vive tras la separación por tiempo ilimitado, suponiendo  en muchos casos, el divorcio  un perjuicio económico y un alejamiento de sus hijos  para una de las partes y para la otra parte un enriquecimiento injusto.

Donde uno de los progenitores tiene que incluso volver a vivir con sus padres, ya que no puede procurarse una vivienda por sí mismo.

Por el despacho de Carmen Manzano, procuramos que el Divorcio, se lleve a cabo  de la manera más equitativa, justa e igualitaria para ambos miembros de la pareja, evitando situaciones abusivas, que perjudiquen a una de las partes y sobre todo procuramos la protección de los hijos.

Tabla de contenidos

  • ¿QUÉ SIGNIFICA UN DIVORCIO DE MUTUO  ACUERDO?
    • LA INTERVENCIÓN LETRADA EN UN DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO
    • ¿FUNCIONA UN DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO?
  • DIFERENCIAS ENTRE DIVORCIO MUTUO ACUERDO Y DIVORCIO CONTENCIOSO.

Filed Under: Medidas de divorcio

Copyright © 2023 · Política de privacidad · Política de cookies

Este sitio web usa cookies
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
ACEPTARRECHAZARConfigurar cookies
Privacidad y política de cookies

Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros, para poder acceder y usar su información con las finalidades que se indican a continuación. Para aceptar su uso puede hacer click en el botón ACEPTAR TODAS LAS COOKIES o también puede rechazar las Cookies REVOCAR COOKIES

Si usted  no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través de este panel. Nosotros, usaremos su información obtenida a través de las cookies.

Información adicional: Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra Política de Cookies.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son esenciales para que el sitio web funcione de forma apropiada. Esta categoría sollamente incluye cookies que aseguran las funcionalidades básicas y las características de seguridad de la web. Estas cookies no almacenan información personal.
No necesarias
Cualquiera de estas cookies no son particularmente necesarias para el funcionamiento de la web, y se utilizan para conocer el tráfico que recibe la web a través de analíticas. En ningún caso se recogen datos personales, solamente nos ayudan a conocer datos como cuántas visitas recibe la web.
Functionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Medición
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncios
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR