
Es importante que sepamos que antes de Modificar el Convenio Regulador, debemos saber que significa un Convenio Regulador. Un Convenio Regulador, es un acuerdo escrito entre ambos conyuges, donde se fijan las medidas que han de adoptarse tras la separación o el divorcio, medidas tales como: pensión de alimentos para los hijos, Regimen de visitas, Custodia de los hijos, Atribución del uso de la vivienda familiar etc…, todas ellas se van a tramitar de mutuo acuerdo.
Para poder tramitar la separación o el divorcio de mutuo acuerdo, el Convenio Regulador ha de adjuntarse con la demanda de separación o divorcio de mutuo acuerdo.
En muchas ocasiones cuando nos separamos, pretendemos hacerlo de mutuo acuerdo, queremos terminar pronto, de la mejor manera, evitando el máximo conflicto, queremos llevarnos bien con nuestra expareja, evitando en lo posible, una situación traumatica, estresante, complicada, donde confluyen sentimientos encontrados, ya que, vamos a romper una familia, un hogar, una económia común etc…
Por tanto, es habitual que la Sentencia de Separación o Divorcio de mutuo acuerdo, vaya unida a un Convenio regulador, que tenga que ser modificado, lo que conlleva la Modificación del Convenio Regulador, para modificar las medidas que se fijaron en dicho Convenio. Puesto que, nos damos cuenta que las medidas que se fijaron son injustas, o no se ajustan a las circunstancias concretas que rodean nuestro caso, o han cambiado las circunstancias, por lo que, nos vemos obligados a Modificar el Convenio Regulador.
¿CUANDO PUEDO MODIFICAR UN CONVENIO REGULADOR?
Hay que saber que la Modificación de un Convenio Regulador, no puede ser caprichosa y arbitraria, es necesario que exista un cambio en las circunstancias, distintas de las que se fijaron con el Convenio «Artículo 775 de la LEC Modificación de las medidas definitivas«.
¿Que significa un cambio en las circunstacias?, que nos encontramos en una situación distinta, que ha habido cambios que hacen necesario Modificar el Convenio Regulador, por ejemplo, si se había fijado un regimen de visitas para con nuestros hijos y ahora tengo más tiempo para estar con ellos, o cuento con apoyos familiares que antes no tenía, o he cambiado de domicilio, es decir, se han producido cambios en mis circunstancias, que dan lugar a Modificar el Convenio Regulador, es decir, a cambiar las medidas que se fiajron en el Convenio Regulador.
Por este motivo tengo que deciros que es muy importante a la hora de fijar las medidas en el Convenio Regulador de mutuo acuerdo, que estudiemos bien a fondo las circusntancias en las que nos encontramos para fijar las medidas y no actuar con rapidez, para terminar cuanto antes, ya que, a la hora de Modificar el Convenio Regulador, tenemos que demostrar que ha habido un cambio en nuestra situación personal y económica que tenga que ver con las medidas que pretendemos Modificar del Convenio Regulador
En la experiencia de esta Letrada, es habitual Modificar el Convenio Regulador, que se tramitó con rapidez y de mutuo acuerdo, que no quiere decir, que todos los Convenios Reguladores que se firman de mutuo acuerdo, tengan que ser modificados, pero diría que un porcentaje muy elevado de exparejas, tienen que Modificar el Convenio Regulador.
Encontrandonos con el problema, en algunos casos, de que no cumplimos con los requisitos para Modificar el Convenio Regulador, ya que, nuestras circunstancias personales y económicas sean las mismas que cuando se fijó el Convenio Regulador
Por esta razón, es muy importante, desde que queremos separaranos o divorciarnos, estar bien asesorados desde el principio, con abogados/as especializadas que estudien las circunstancias concretas que rodean nuestro caso, de manera pormenorizada, para poder fijar unas medidas justas, equilibradas y negociadas, no impuestas, que encajen en nuestra situación personal y la de nuestros hijos.
Todo ello, a fin de que despúes no tengamos la necesidad de Modificar el Convenio Regulador, que acompaña la Sentencia de Separación o de Divorcio de mutuo acuerdo.
Tengo que deciros, en mi experiencia, que es muy dificil que de mutuo acuerdo se fijen medidas justas y equilibradas para ambas partes. En cualquier caso, para Modificar un Convenio Regulador, hay que intentar probar que ha habido un cambio en las circunstancias que se tuvieron en cuenta cuando se firmó el Convenio regulador
Al despacho de abogados Carmen Manzano, llegan muchos asuntos solicitando Modificar el Convenio Regulador, que se fijó de mutuo acuerdo, ya que, se dan cuenta, que cometieron un error en firmar dicho Convenio y que las medidas fijadas son injustas, desproporcionadas economicamente o perjudican a los hijos etc.
Tengo que deciros, en mi experiencia profesional, que he llevado muy pocas Separaciones o Divorcios de mutuo acuerdo y en cambio si que llevo muchos asuntos de Modificaciones de Convenio Regulador, es decir, modificaciones de medidas llevadas a cabo por otros letrados/as.
¿COMO PUEDO MODIFICAR EL CONVENIO REGULADOR?

Para Modificar un Convenio Regulador, se puede hace de dos formas:
1.-De Mutuo acuerdo, ambos cónyuges están conformes en Modificar el Convenio Regulador , se da en pocas ocasiones, considero que esta forma de Modificar el Convenio Regulador es excepcional y se suele dar, para cambios de Custodia Total, cuando el hijo adolescente, que cuenta con una edad comprendida entre 14 a 17 años, quiere irse a vivir con el padre o con la madre que no tenía la Custodia, accediendo de manera voluntaria el progenitor/a, al cambio de Custodia, evitando conflictos con el hijo principalmente.
En este caso, la Modificación del Convenio Regulador se haría de mutuo acuerdo con una demanda de modificación de medidas de mutuo acuerdo, que puede tramitarse con un mismo abogado/a para ambas partes, con un abogado/a de una de las partes y el consentimiento de la otra parte, o bien, cada una de las partes interviene con su abogado/a.
2.-De manera contenciosa, esta es la forma más común de tramitarse la Modificación del Convenio Regulador, ya que, no hay acuerdo por parte de uno de los progenitores/as, en la Modificación del Convenio Regulador, por ejemplo: cuando se trata de reducción de pensión de alimentos, ampliación Regimen de visitas con los hijos, cambio de Custodia o Custodia Compartida, Extincion de la Atribución del domicilio familiar etc…
En este caso, se presenta en el Juzgado una demanda de Modificación de medidas definitivas, donde se cuentan los hechos que dan lugar a Modificar el Convenio Regulador con todas las pruebas que tengamos, para acreditar la Modificación del Convenio Regulador, que significa Modificar las medidas que se fijaron en el mismo, dando traslado a la otra parte, para que conteste y se señala para juicio.
En el acto de juicio, se puede alcanzar un acuerdo, interviniendo el Juez, antes de celebrarse, o bien, se celebra el juicio, en ambos casos el Juez dicta una Sentencia donde se Modifica el Convenio Regulador o no.