
A modo de introducción tengo que decir a la pregunta que muchos de vosotros/as os haceis de como puedo obligar a mi ex a vender la casa común, en el supuesto que sea la vivienda familiar, va a depender de nuestras circunstancias personales, para saber la forma de poder resolver la venta de la casa común, encontrándonos con los supuestos los siguientes:
1.-OBLIGAR A MI EX A VENDER LA CASA FAMILIAR GANANCIAL DE AMBOS PROGENITORES
2.-OBLIGAR A MI EX A VENDER LA CASA FAMILIAR PRIVATIVA DE UNO DE LOS PROGENITORES
3.-OBLIGAR A MI EX A VENDER LA CASA FAMILIAR ADJUDICADA EN PROINDIVISO AL 50% A AMBOS PROGENITORES
4.-OBLIGAR A MI EX A VENDER LA CASA FAMILIAR EN SEPARACION DE BIENES
A continuación analizaremos cada uno de los supuestos.
OBLIGAR A MI EX A VENDER LA CASA FAMILIAR GANANCIAL DE AMBOS PROGENITORES
Este supuesto es el más común, cuando estamos casados en Gananciales, en este caso, la vivienda familiar pertenece a la Sociedad de gananciales, constituida al 50% por ambos progenitores.
Es importante saber que un factor que influye en la venta de casa familiar ganancial va a ser la atribución del uso de la vivienda familiar, este derecho significa que uno de los progenitores va a tener el derecho de vivir en la casa, es un derecho independiente del derecho de propiedad.
Por lo que, si el progenitor/a, tiene el derecho de uso de la vivienda familiar puede oponerse a la venta de casa familiar, no obstante se puede recurrir al procedimiento de liquidación de la Sociedad de gananciales, para intentar resolver la venta de la casa con las adjudicaciones a uno de los progenitores, ya que, mediante este procedimiento, lo que pretendemos es liquidar la sociedad de gananciales , trayendo todos los bienes que forman parte de la sociedad de gananciales, tales como: dinero en cuentas bancarias, vehiculos, mobiliario, derechos de credito, derechos de debito, u otros bienes inmuebles.
Por tanto, mediante la Liquidación de la Sociedad de gananciales, se puede obligar a tu ex a la venta de la casa familiar, lo que ocurre que dicha venta se produce mediante la adjudicación de la vivienda a uno de los cónyuges y no a terceros.
En la experiencia de este despacho de Carmen Manzano, la mejor manera de obligar a tu ex a la venta de la casa, sería mediante el procedimiento de liquidación de la Sociedad de gananciales.
OBLIGAR A MI EX A VENDER LA CASA FAMILIAR PRIVATIVA DE UNO DE LOS PROGENITORES

En este caso, no tienes que obligar a tu ex a vender la casa, si la vivienda es privativa tuya, el problema lo tenemos si tiene atribuido el uso y disfrute de la casa familiar.
Esto significa, que tiene derecho a vivir en la casa, normalmente hasta que los hijos sean independientes economicamente, por lo que, no se puede obligar a que se vaya de la casa familiar, a no ser, que se interponga un procedimiento de modificación de medidas, para intentar extinguir el uso y disfrute de la vivienda familiar, en ese caso, se podrá proceder a vender la casa privativa el cónyuge propietario surgiendo plenos efectos.
Hay que decir, que podemos estar casados en regimen de gananciales, pero la vivienda se adquirió por uno de los progenitores antes del matrimonio, de ahí, que la vivienda sea privativa de este, sin perjuicio que el resto de los bienes del matrimonio sean comunes y por tanto, haya que liquidar la sociedad de gananciales.
OBLIGAR A MI EX A VENDER LA CASA FAMILIAR ADJUDICADA EN PROINDIVISO AL 50% A AMBOS PROGENITORES
En este supuesto, se puede obligar al ex a la venta de casa, mediante un procedimiento de Extinción de condominio, en dicho procedimiento lo que se pide es la adjudicación del 50% de la casa de uno de los progenitores para adquirir el 100%, por el otro cónyuge.
Este caso se da habitualmente por muchos despachos profesionales, que cuando se resuelve el divorcio de mutuo acuerdo, se liquida la sociedad de gananciales al mismo tiempo, adjudicándose la vivienda en proindiviso a ambos progenitores al 50%, con lo que, no resolvemos la venta de la casa, sino, que la complicamos.
Esta letrada está absolutamente en contra de utilizar este sistema de liquidación de gananciales, adjudicándose en proindiviso al 50% la casa familiar ambos progenitores, considerándolo absolutamente perjudicial a ambas partes, cuando lo que hay que intentar mediante el procedimiento de la liquidación de gananciales obligar a tu ex a la venta de la casa, mediante la adjudicación de la vivienda a uno de los progenitores asi como, el reparto mediante las adjudicaciones del resto de los bienes comunes, de manera que todo sea al 50%.
OBLIGAR A MI EX A VENDER LA CASA FAMILIAR MATRIMONIO REGIMEN DE SEPARACION DE BIENES.
En este caso, si el regimen económico del matrimonio es el de Separación de bienes, lo habitual será que ambos progenitores sean propietarios al 50% de la casa familiar.
La diferencia con la liquidación de la Sociedad de gananciales, adjudicándose en proindiviso la vivienda al 50%, consiste, que en este caso, para liquidar el regimen económico de separación de bienes del matrimonio, se puede llevar a cabo mediante un procedimiento judicial de liquidación, donde se liquidarán tambien otros bienes comunes que puedan existir, pudiendo ser esta una forma de obligar a tu ex a la venta de la casa, mediante la adjudicación de la casa a una de los progenitores mediante el pago de su 50% al otro.
¿COMO PUEDO OBLIGAR A MI EX A VENDER LA CASA?
A modo de conclusión he de decir, que no puedo obligar a mi ex a vender la casa familiar, ya que, la venta ha de ser siempre de manera amistosa y consensuada, lo que si se puede hacer es forzar la venta mediante los diferentes supuestos reseñados, facilitando con ellos, resolver el conflicto existente por la venta de la casa.
Solo habría una forma para obligar a tu ex a la venta de la casa, que sería mediante el procedimiento de extinción de condominio, una vez, que ambos progenitores tienen adjudicada la vivienda en proindiviso al 50%.
Es un procedimiento árduo y costoso, donde judicialmente se solicita la adjudicación de la vivienda a una de las partes y para el caso, que no se llegue a un acuerdo o ninguna de las partes quiera adjudicarse la vivienda, se procederá a la venta en pública subasta, de manera obligatoria, por lo que, este sería el único procedimiento por el que podría obligar a mi ex a la venta de la casa, mediante la venta judicial.
Por lo que, para evitar esta venta judicial, mediante este procedimiento de extinción de condominio, se incitan a las partes a alcanzar un acuerdo de venta, antes de llegar a la subasta judicial.
En mi experiencia profesional este procedimiento resulta muy fructifero para vender la casa común.