
Introducción: ¿Que es la Reconciliación familiar?
Es la posibilidad de que estando en trámite de Divorcio o Separación, se produzca la Reconciliación familiar judicial, es decir, que ambos progenitores decidan no continuar con los trámites de la Separación, o Divorcio, poniendo fin al procedimiento de Divorcio o separación, en cualquier fase del procedimiento, siempre y cuando, no se haya dictado la Sentencia de Divorcio.
Hay que decir que esta figura se da rara vez, ya que, hablamos de una reconciliación familiar judicial, cuando existe un procedimiento judicial interpuesto de separación o Divorcio.
En este despacho, de Carmen Manzano, se nos dió un caso, que el día antes de la fecha señalada para la celebración del Juicio de Divorcio contencioso con medidas, el cliente nos comunica que se había reconciliado con su pareja y que no iba a asistir a juicio, pidiendo que se llevara a cabo los trámites de la Reconciliación familiar judicial.
Hay que decir que en este momento procesal, se habia presentado la demanda de Divorcio con medidas, con sus documentos, nos habían contestado a la demanda, la parte contraria, quedando solo pendiente la celebración del juicio para dictar una resolución judicial de divorcio con las medidas adoptadas en relación a los hijos, la vivienda familiar, pago de pensión de alimentos, regimen de visitas y custodia, gastos Extraordinarios etc…
Acuerdo de reconciliación familiar judicial
Consistiendo la Reconciliación familiar judicial, en este caso, en la presentación de un escrito conjunto al Juzgado por las representaciones procesales de las partes y sus letrados/as.
Mediante este escrito de Reconciliación Familiar judicial, se puso fin al procedimiento de Divorcio, dejando sin efecto el procedimiento con el archivo del mismo.
Con la Reconciliación familiar judicial, ambos conyuges quedaron en la misma situación familiar que tenían antes de la presentación de la demanda de Divorcio con sus peticiones, como si nada hubiese ocurrido.
En este caso, con posterioridad el cliente, para poder divorciarse, tuvo que instar una nueva demanda de Divorcio contencioso con medidas, se llevó a cabo el divorcio, resolviendose mediante Sentencia judicial, ya que, no hubo una segunda reconciliación familiar durante el procedimiento.
Tengo que decir que el Divorcio resultó ser muy complicado, conflictivo y traúmatico, la Reconciliación familiar judicial, produjo un impacto negativo y perjudicial en la tramitación del procedimiento de divorcio posterior que se llevó a cabo.
Por lo que, considero que la Reconciliación Familiar judicial escasamente prospera en la relación de pareja, ya que, cuando se da el paso de interponer un procedimiento de divorcio o Separación, es porque la relación de pareja no funciona. Teniendo unas consecuencias muy perjudiciales para los hijos la reconciliación familiar.
FASES DE LA RECONCILIACIÓN FAMILIAR JUDICIAL EN EL DIVORCIO
Es muy importante distinguir el momento de la Reconciliación Familiar:
1.- Si ya se ha dictado Sentencia, ya se ha disuelto el matrimonio y no habrá marcha atrás, es decir, si hay una Reconciliación familiar, tendremos que contraer matrimonio de nuevo, dejando sin efecto el Divorcio con las medidas que se dictaron, conforme dispone el art.88 del Código civil.
2.-Si el procedimiento de divorcio con medidas se encuentra en trámite, se puede instar la Reconciliación familiar, de manera conjunta por ambos cónyuges, mediante un escrito judicial, dejando sin efecto, el procedimiento de Divorcio, con el archivo del mismo. Por lo que, se mantiene la misma situación anterior que teniamos antes de la interposición de la demanda de Divorcio, como si nada hubiera sucedido.
FASES RECONCILIACIÓN FAMILIAR EN LA SEPARACION

De manifestar que existe una diferencia entre la Separación y el Divorcio, ya que, con la Separación el vinculo matrimonial no se rompe, seguiría existiendo, afectaría la Reconciliación familiar tras la separación unicamente a los bienes , ya que, a partir de ese momento se pondría fin al regimen economico ganancial, al igual que en la Reconciliación Familiar tras el divorcio
Por tanto, si existe una sentencia de separación, ambos conyuges tendrán que presentar por separado una demanda de reconciliación familiar judicial, modificando las medidas adoptadas en la demanda de separación, en relación a los hijos o manteniendolas poniendo en conocimiento del Juzgado, que dictó la Sentencia, que se va a dejar sin efecto la separación, por la reconciliación familiar. Mediante una Resolución judicial se mantendrán o modificarán las medidas que se hubieran fijado con respecto a los hijos.
De manifestar que la Reconciliación familiar, habrá que inscribirla en el Registro Civil, a fin de que surta efectos frente a terceros.
RECONCILIACION FAMILIAR Y SUS EFECTOS
De manifestar, que cuando se produce la Reconcialiación Familiar, es porque previamente se ha instado judicialmente un procedimiento de divorcio que puede ser de mutuo acuerdo o contencioso, o bien se ha instado un procedimiento de Separación, que tambien puede ser de mutuo acuerdo o contencioso. El hecho de acudir a un Juzgado a legalizar la ruptura de la pareja y que se fijen unas medidas que han de regir la ruptura, tales, como: Regimen de visitas, o Custodia hijos/as, atribución del uso de la vivienda familiar , pensiones de alimentos hijos/as, etc…
Es decir, a interponer un procedimiento de divorcio o Separación, lleva aparejado un drama familiar en la mayoria de las ocasiones, ya que se mezclan sentimientos, pasiones y economía, afectando a muchas areas comunes de la pareja y principalmente a los hijos/as.
Durante la tramitación del procedimiento de Divorcio o Separación, la pareja se encuentra en muchas ocasiones, en una situación de incertidumbre e inseguridad, hasta que no se dicta la Sentencia, por lo que, la Reconciliación Familiar, lo único que va a dar lugar es a retrasos innecesarios y perjudiciales para ambos conyuges y sobre todo para los hijos/as, ya que se les hace creer a estos tras la Reconciliación familiar que sus padres se quieren y que la familia vuelve a estar unida, cuando la Reconciliación familiar va a ser por muy poco tiempo.
En mi opinión, tengo que decir, que las Reconciliaciones familiares, casi nunca funciona, dando lugar a una nueva Separación mucho más complicada y conflictiva que la que habías iniciado antes de la Reconciliación familiar.
En la experiencia de este despacho de Carmen Manzano, los clientes que tras la separación, se Reconciliaron, al poco tiempo, un mes o dos despúes se volvieron a Separar, con mucha más confrontación y mayor conflicto. Por lo que, puedo afirmar y confirmar que la Reconciliación familiar, tiene un plazo muy corto, nunca funciona, resultando ser perjudicial tanto para los conyuges como para los hijos/as.
Tabla de contenidos