
Tipos de pensión compensatoria, conoce los distintos tipos que existen…
¿Que significa Pensión Compensatoria?. La Pensión Compensatoria, es una medida que se fija con el Divorcio o la ruptura, consiste en el abono de una pensión que ha de pagar un cónyuge al otro cónyuge, se fija a favor del miembro de la pareja que tras el Divorcio, se encuentra en una situación más desfavorecida o perjudicada economicamente, para paliar el desequilibrio económico que produce la ruptura.
Es decir, cuando la ruptura deja desprotegido o desamparado a aquel cónyuge, que se ha venido ocupando del cuidado del hogar y de los hijos, mientras que el otro cónyuge ha prosperado profesionalmente o alcanzado una mejor situación laboral o profesional, contando con una situación economica mejor desahogada y estable, por lo que, se hace necesario abonar una pensión compensatoria a este, para paliar el desequilibrio economico.
TIPOS DE PENSION COMPENSATORIA. REQUISITOS A TENER EN CUENTA
«La pensión Compensatoria», se contiene en el art. 97 del Codigo Civil, para su fijación se tienen en cuenta una serie de requisitos, por lo que, actualmente se hace necesario estudiar y analizar en profundidad, cuales han sido las circunstancias concretas del matrimonio, tanto economicas, como personales, para establecer un Tipo de Pensión Compensatoria, a favor de uno de los cónyuges.
En la actualidad, teniendo en cuenta, que tanto el marido como la mujer, trabajan fuera de casa, encontrandose en situaciones economicas parecidas, con dedicación al cuidado de los hijos ambos cónyuges, cada vez, se fija menos la Pensión Compensatoria.
La Pensión Compensatoria, es más bien, una medida que se establece en modelos de familias tradicionales, actualmente no es facil su fijación, teniendo en cuenta el modelo actual de familia y matrimonio, mucho más igualitario, donde se comparte el cuidado del hogar y de los hijos y ambos trabajan.
En todo caso, si que podemos encontrarnos con Pensión compensatoria temporal, en su caso.
Por tanto, para fijar el tipo de pensión compensatoria, hay que tener en cuenta, la edad con la que se cuenta, cuando se lleva a cabo el divorcio, la duración del matrimonio, la formación con la que se cuenta, las posibilidades de acceder a un puesto de trabajo, el estado de salud, la dedicación durante el matrimonio al cuidado del hogar y a los hijos, el trabajo realizado en actividades o negocios del otro cónyuge.
Es decir, de manera pormenorizada hay que estudiar, cada caso, para saber, si es merecedor/a uno de los cónyuges del abono de uno de los Tipos de Pensión Compensatoria, al otro cónyuge, ya que, en caso de no establecerse, un cónyuge quedaría en una situación privilegiada economicamente en contra del otro, que quedaría en una situación de perjuicio económico.
TIPOS DE PENSION COMPENSATORIA ACTUALES.

El tipo de pensión compensatoria más común en la actualidad, es la Pensión Compensatoria Temporal o limitada en el tiempo, todo ello, debido a que las relaciones matrimoniales tienen una duración más corta, en el tiempo, esto hace que cuando se produce la ruptura o el Divorcio, si se dieran los requisitos para fijar una Pensión Compensatoria, el tipo de Pensión Compensatoria sería de manera temporal, de entre dos años a cinco años, con la finalidad de que durante ese tiempo el cónyuge más desfavorecido, economicamente, pueda acceder al mundo laboral o pueda formarse para ello, compensando el desequilibrio que produce la ruptura.
Siendo factores determinantes para fijar este tipo de pensión compensatoria temporal, la edad y la duracion del matrimonio, para saber si verdaderamente se ha producido un desequilibrio económico con el Divorcio que haga necesario la fijación de una pensión compensatoria.
TIPOS DE PENSION COMPENSATORIA
La pensión compensatoria puede fijarse de la siguiente manera:
Pension Compensatoria Temporal.
Que significa, que se va a establecer de una manera limitada en el tiempo, siendo habitual que se fija minimo de 2 años hasta 5 años, se pretende que durante este tiempo, el cónyuge más desfavorecido por el Divorcio o la ruptura, pueda conseguir una formación especifica, o contar con el tiempo suficiente para encontrar un trabajo que le permita vivir de manera autónoma e independiente.
Pensión Compensatoria Ilimitada.
Que Significa, que se va a establecer de una manera ilimitada en el tiempo, con caracter vitalicio, por lo que, se va a percibir de por vida, hasta el fallecimiento del cónyuge, que tenga la obligación de abonarla, sustituyendose en ese caso, por la Pensión de Viudedad.
La pensión compensatoria Indefinida o Ilimitada, actualmente solo se establece para aquellos cónyuges, donde el matrimonio se ha mantenido durante muchos años, sin posibilidades de acceder a un puesto de trabajo, por la edad y la falta de formación para ello.
Esta situación es propia de matrimonios tradicionales, donde uno de los miembros de la pareja, fundamentalmente la mujer, se ha dedicado en exclusiva al cuidado del hogar y de los hijos por completo durante el matrimonio y el marido a trabajar fuera de casa, adquiriendo roles diferentes cada uno.
Pensión compensatoria consistente en una indemnización a tanto alzado, es decir, se paga una económica de una sola vez, sin necesidad de fijarse mes a mes, ni por tiempo indefinido, para compensar el desequilibrio económico y la situación de desventaja en quequeda uno de los cónyuges, frente al otro, que cuenta con su trabajo y por tanto, con una posición económica estable.
TIPOS DE PENSION COMPENSATORIA Y LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES
Es importante que sepais la diferencia existente entre los distintos tipos de Pensión Compensatoria y la Liquidación de la Sociedad de Gananciales, que aunque tengan matices parecidos son dos conceptos diferentes, de distinta naturaleza juridica, fácil de confundir.
Los Tipos de Pensión compensatoria, están basados en la situación economica y personal en la que queda uno de los cónyuges tras la ruptura, frente a la situación del otro cónyuge, que hace necesario el abono de una pensión, al más desfavorecido, para paliar los efectos de ese desequilibrio economico, teniendo en cuenta las circunstancias que rodean al matrimonio, durante la vida de este y la posibilidad de subsistir de manera autonoma e independiente cada conyuge.
Se valora, para la fijación de alguno de los Tipos de Pensión Compensatoria, la situación laboral, profesional, económica, la formación de los cónyuges, duracion del matrimonio y edad en que se queda cada uno tras el Divorcio. No es justo, que uno de los cónyuges, pueda mantener su nivel adquisitivo, su actividad, su trabajo, tras la ruptura y en cambio el otro progenitor, se quede desamparado, en una situación económica y personal de desprotección, en gran desventaja con respecto al otro cónyuge, produciendose una situación totalmente injusta.
Los Tipos de Pensión Compensatoria Ilimitada, es propio de matrimonios tradicionales, donde el rol de la mujer ha sido dedicarse al cuidado de los hijos, del hogar y del marido, favoreciendo a este, en su escalada profesional y económica, ya que, ha tenido cubiertas las tareas del hogar y el cuidado de los hijos, por lo que, han podido dedicarse por completo al mundo laboral y promocionarse en su trabajo para poder ascender.
En cambio, la mujer no ha podido desarrollarse profesionalmente, ya que durante el matrimonio, el 100% de las tareas del hogar y el cuidado de los hijos, se ha desempeñado por ellas. Por lo que, se hace necesario, un Tipo de Pensión Compensatoria para ellas, para compensar ese desequilibrio en el desarrollo personal, laboral y económico, que dependiendo del nivel de implicación y perjuicio tras la ruptura, los Tipos de Pensión Compensatoria se fijará de manera ilimitada, temporal o consistirá en una indemnización de una sola vez.
La liquidación de la Sociedad de Gananciales, se basa en liquidar el patrimonio común obtenido durante el matrimonio, consiste en separar y dividir a partes iguales los bienes que se han obtenido o adquirido durante la convivencia matrimonial y que pertenecen al 50% a ambos cónyuges, adjudicándose los mismos a partes iguales o abonandose las diferencias de adjudicación en dinero.
Por tanto, los Tipos de Pensión compensatoria trata de paliar el desequilibrio económico en el que queda uno de los cónyuges en relación al otro con el divorcio y en cambio la Liquidación de la Sociedad de Gananciales consiste en liquidar el patrimonio común tras el divorcio.
Visita nuestras sentencias más novedosas y exitosas que hemos logrado en en Despacho de Abogados en Granada Carmen Manzano.
Tabla de contenidos