
Estimado lector/a:
Me gustaría que supieras, si vas a ser padre, o tienes un hijo «recién nacido» y te encuentras separado de la madre, que te va a poner obstáculos para poder relacionarte con tu hijo, al ser tan pequeño, ya que esta entiende por convicción, tal vez, que el niño es solo suyo. Si este es tu caso, te recomiendo no dejarte llevar por la madre de tu hijo, en el sentido de que sea ella quien establezca como y cuando vas a estar y relacionarte con tu hijo. Te ofrecerá ver a vuestro hijo en su domicilio «cuando quieras» pero en definitiva va a ser «cuando quiera ella» en su presencia, o en el de los abuelos maternos, (para el caso de que viva con sus padres) alegando que es «lactante», quedando relegada tu función de «padre» a un papel «insignificante» en la vida de tu hijo «recién nacido».
No olvides que como «padre» tienes «derecho» a una presencia activa y, por ende, a un «régimen de visitas amplio», olvídate de esa leyenda urbana que se cuenta, de que el niño hasta que no cumpla los tres años de edad, no pernocta con el padre, «medida obsoleta y anticuada». El estar con tu hijo va a depender de tu implicación e interés en pasar el máximo tiempo con él desde su nacimiento, lo que conllevará realizar dicha petición en sede judicial, único lugar donde poder hacer valer tus derechos como «padre». Te animo a que luches por estar el máximo tiempo con tu hijo, siendo la única manera de cambiar la mentalidad y conseguir la igualdad, «padre=madre».
No olvides que no solamente es tu derecho, sino también es un «derecho del recién nacido» a estar con su padre, procurando que el menor cuente con tu presencia desde el nacimiento, siendo un referente para él, en definitiva, contribuyendo a que este sea más feliz y crezca con la máxima estabilidad emocional posible al tener «a su padre y a su madre». Prevaleciendo siempre «el interés superior del menor».
Me gustaría que echaras un vistazo a este enlace https://carmenmanzano.com/regimen-de-visitas-recien-nacido-con-el-padre/, para ver una de mis sentencias, donde se establece la pernocta a los 18 meses de edad para el padre, después de un régimen de visitas progresivo con el recién nacido.
Carmen Manzano
Abogada
Me separe d la madre d mi hijo q tiene 3 meses ella no me deja traerlo a mi cada para q mi familia lo conozca alega q es muy chiqito no toma el pecho y lo veo cuando ella qiere no pude cambiarle los pañales me deja verlo 1 vez x semana.pago todo lo q nececita.
Hola Nicolás, según me dices, entiendo que no has iniciado ningún procedimiento judicial, por lo que, te animo a que lo hagas cuanto antes, pidiendo tener un régimen de visitas con tu hijo lo más y lo antes posible. No tienes que someterte a la decisión de la madre, de verlo cuando ella quiere, es un derecho que tiene tu hijo a estar contigo y tu con él.
Si necesitas asesoramiento, puedes solicitarme una consulta, te asesoraré encantada y podría llevarte el procedimiento en su caso.
Un Saludo
Carmen Manzano
Abogada
En el caso que hagan las audiencias y valla a juicio y la madre no se presenta?Que le sucede ala madre?Que tiene la Patria potestad del menor
Hola el padre de mí hija decidió hacerse un adn a los 3 meses de nacida, cuando entregaron los resultados ya tenia 4 meses y medio, le puso su apellido y desde ahí la viene viendo hace 3 meses y medio mi hija tiene 8 meses, la ve 2 veces por semana y 1 finde semana por medio 1 como mucho 2hs cada día, ella es lactante y en ese tiempo que el esta llora y no quiere estar con el, me pidió llevarsela sin mi, entonces le tuve que pedir si podía venir mas horas a estar con ella ya que la bebe no lo reconoce, así puede llevarsela porque la bebe cuando lo ve llora. Yo la llevo a la casa de sus padres y el para que la bebe este con sus abuelos. El puede llevarsela igual llorando sin mi?
Aclaro que la bebe no se queda ni con mis padres que viven conmigo.
Hola Aldana, en principio veo razonable que el padre quiera estar con su hija sin presencia tuya, vuestra hija tiene que acostumbrarse a estar con los dos. No obstante, como me comentas que la niña llora con él, a lo mejor debes de intentar que el padre interactúe mas con su hija, para que esta quiera estar con él. No me has dicho si hay convenio Regulador o Sentencia que diga como se llevan a cabo las visitas, que entiendo que han de ser progresivas.
Un Saludo
Carmen Manzano
Abogada
Hola estoy embarazada de 6 meses es un embarazo de alto riesgo el padre quiere ponerle el apellido y dice que va a darle lo que necesita cuando el nazca antes no .Y dice que se lo va a llevar apenas tenga un mes puede hacer eso o si le permito ponerle el apellido tiene que venir a verlo a mi casa hasta que cumple un año y media
Hola Tamara, perdona el retraso en contestarte, ha sido debido a cambios de mi pagina. En respuesta a lo que me preguntas, he de decirte, que no depende de que le permitas al padre ponerle los apellidos para retrasar que el padre pueda ver a su hijo, sino le pones los apellidos del padre, el padre puede interponer una demanda donde se le reconozca como padre. El padre judicialmente, cuando nazca el bebe, durante los primeros meses, va a poder ver a su hijo y estar con él durante unas horas al día, con tu presencia.
Si necesitas mas información, no dudes en ponerte en contacto con este despacho y solicitar una cita.
Carmen Manzano
Abogada